Puerto Real cuenta con un plan propio para combatir los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo

El Ayuntamiento de Puerto Real dispone de un plan de actuación para combatir la incidencia de los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo. Los trabajos se centran...

Continúa el abandono de El Marquesado y La Chacona por parte de Diputación

La Diputación de Cádiz ha vuelto a recibir la solicitud del Ayuntamiento de Puerto Real para que asuma sus competencias en materia de desbroces en las zonas de El Marquesado y La Chacona...

Vuelve Ritmos del Parque, música en vivo en El Porvenir el próximo 12 de abril

Puerto Real se prepara para vivir una jornada inolvidable con la celebración del Festival Ritmos del Parque, un evento que reunirá a bandas locales...

Antonio Maíllo (IU) presentará “Convocatoria por la Democracia” en el CC San José.

Antonio Maíllo, actual Coordinador Federal de Izquierda Unida, estará presente en Puerto Real durante la mañana del domingo 6 de abril...

martes, 15 de abril de 2025

Concentración contra el racismo y el vandalismo


Pro Derechos Humanos convoca una concentración para este martes 15 a las 19.00 horas en la calle Amapola. Para la asociación, “el último y despreciable acto vandálico ha sido arrojar vísceras y restos de cerdo a la puerta de la casa que usan como mezquita las personas de religión musulmana en nuestra ciudad”. 

En un comunicado denuncian también como en la localidad han aparecido también pintadas racistas sumada a otra serie de actos vandálicos. Por eso hacen un llamamiento a las organizaciones y ciudanía de Puerto Real a participar en una concentración. 

 “No podemos ser ajenos a los brotes de racismo que se producen en nuestro entorno, y tenemos que gritar juntos, alto y claro, que quienes atacan las buenas relaciones y entendimiento entre las personas no tienen cabida en nuestra sociedad”, añadía Lorena Díaz López, concejala de Cooperación al Desarrollo.

Paralelamente, se está preparando una declaración institucional para destacar la diversidad y pluralidad de Puerto Real, y reafirmando el compromiso de acoger a personas de diferentes culturas, razas, creencias y orientaciones. Esta declaración será consensuada con el resto de los grupos municipales de la Corporación para que sea aprobada en el próximo Pleno ordinario.

jueves, 10 de abril de 2025

Puerto Real toma medidas para la prevención de incendios forestales


El Ayuntamiento de Puerto Real, a través de la empresa pública GEN, ha comenzado a implementar medidas de cortafuegos para la prevención de incendios forestales. Estas medidas, que se llevarán a cabo en diversas áreas del municipio, tienen como objetivo principal reducir el riesgo de incendios forestales durante la temporada estival.

Las actuaciones incluyen la creación y mantenimiento de cortafuegos, la limpieza de zonas forestales y la eliminación de vegetación seca que pueda servir como combustible. Se están planificando trabajos en parcelas municipales, pinares y zonas de servidumbre. Se espera que las actuaciones, que han comenzado por la zona del complejo municipal de piscinas y aledaños, concluyan antes del inicio del verano, coincidiendo con el periodo de mayor riesgo de incendios. 

Desde el Ayuntamiento destacan que” se está trabajando con previsión y planificación, ya que en breve se presentará a la Junta de Andalucía para su aprobación, el Plan Municipal Contra Incendios”.

Ante el peligro de los incendios forestales, que en la mayoría de los casos son causados por negligencia o mala intención, el edil ha lanzado un mensaje a la ciudadanía para fomentar prácticas responsables y prevenir conductas que puedan desencadenar incendios llamando a la prevención y a la responsabilidad compartida de todos y todas en este asunto. "La prevención es fundamental para proteger nuestros espacios verdes y garantizar la seguridad de las vecinas y vecinos de Puerto Real. Con estas actuaciones, buscamos minimizar el impacto de los incendios y preservar nuestro entorno natural", finalizan.

martes, 8 de abril de 2025

“Cristo del Amor” y “La Borriquita” pendientes de la borrasca Olivier.

El inicio de la Semana Santa en Puerto Real estará marcado por la lluvia. Según la previsión actual, la AEMET confirma que la probabilidad de lluvia para el fin de semana es del cien por cien. Por tanto, las jornadas del sábado y el domingo estarán marcadas por la lluvia. 

Aún es pronto para establecer una predicción que pueda concretar las horas en las que se concentrarán los chubascos, por lo que a día de hoy la incertidumbre es máxima para las hermandades de Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Esperanza, que procesiona por las calles del Río San Pedro en la tarde del sábado y La Cofradía de la Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, que realiza su estación de penitencia en Puerto Real en la tarde del domingo. 


Lo que sí puede confirmarse es que tras el fin de semana la inestabilidad irá en descenso aunque podría continuará unos días más, pudiendo por tanto afectar a otras hermandades como “Los Dolores” o “El Perdón”.

Dispositivo especial de seguridad para Semana Santa



 La Mesa Técnica de Seguridad ha abordado el dispositivo especial con motivo de la Semana Santa, que abarca del 12 (Sábado de Pasión) al 20 de abril (Domingo de Resurrección). 

El encuentro contó con la asistencia del comisario jefe de la Comisaría del Puerto de Santa María-Puerto Real, José Miguel Sáenz y otros representantes de la Policía Nacional, Policía Local encabezada por su jefe Jose María Repiso, Cuerpo de Bomberos, así como la alcaldesa Aurora Salvador y la teniente de alcaldesa responsable del área Municipal de Cultura y Fiestas, Nazaret Ramírez.


Durante la reunión, se abordó el plan especial de tráfico diseñado para estos días con motivo de las procesiones, así como otras cuestiones necesarias para garantizar la seguridad ciudadana durante las celebraciones. La alcaldesa Aurora Salvador destacó la importancia de la coordinación entre los distintos Cuerpos de Seguridad para asegurar el bienestar de lugareños y visitantes durante la Semana Santa.

Actos por el Día de la República los días 11 y 14 de abril

 


La nueva presidenta del Ateneo Republicano de Puerto Real, Elena Romero Alfaro, acompañada de la alcaldesa Aurora Salvador Colorado y de la vicepresidenta del Ateneo, Lola Sanisidro Pose, ha dado a conocer los actos previstos en la localidad para conmemorar el Día de la República.

La primera de las citas será el viernes 11 de abril, a las 21:00 horas, en el Teatro Principal e incluirá las actuaciones de la chirigota “Entre Soledad y Amargura nos quedamos a oscuras”, ganadora del concurso de letras de carnaval convocado por el Ateneo, y de FRAC (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz), que aportará su visión crítica del mundo. El acceso al evento será por invitaciones que se podrán recoger en la taquilla del Principal de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y el mismo día del espectáculo desde una hora antes de su comienzo.

La segunda de las citas será el lunes 14 al mediodía, jornada en la que se cumplen 94 años de la proclamación de la II República española. Consistirá en el izado de la bandera republicana y un brindis al que se ha invitado a diferentes asociaciones, partidos políticos y a la ciudadanía en general ya que, como señaló la presidenta, “queremos que sea una celebración abierta y compartida con todas las personas interesadas”. El acto contará también con micro abierto para quienes deseen intervenir.

Elena Romero ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para agradecer a Lola Sainsidro el buen trabajo desempeñado durante años como presidenta del Ateneo Republicano en Puerto Real manifestando su deseo, tras tomar el testigo el pasado mes de marzo, de seguir aportando al colectivo.

sábado, 5 de abril de 2025

Vuelve Ritmos del Parque, música en vivo en El Porvenir el próximo 12 de abril

 

Puerto Real se prepara para vivir una jornada inolvidable con la celebración del Festival Ritmos del Parque, un evento que reunirá a bandas locales y propuestas musicales de gran calidad el próximo 12 de abril, desde las 14:00 hasta las 22:00 horas, en el emblemático Parque de El Porvenir.

Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Puerto Real y la Asociación de Músicos de Puerto Real CRD Music, contará con un cartel de lujo encabezado por BOURBON, la reconocida banda sanluqueña que pondrá el broche de oro a una tarde llena de ritmos variados. Junto a ellos, actuarán formaciones de gran talento como Rosemary & the fuckin' crazies, Machine Learning, La Kalambre y Reset.

Rosemary & the fuckin' crazies, es una banda local de rock grunge que presenta su primer álbum Tiny Demons, cargado de energía y actitud.

Machine Learning, es un grupo joven que ofrece versiones renovadas de clásicos del rock. La Kalambre, son conocidos en Puerto Real por su descaro y su particular repertorio de versiones de rock. Reset, se trata una nueva formación funky liderada por una voz potente y carismática que promete contagiar al público con sus interpretaciones.

Además de disfrutar de los conciertos, los asistentes podrán participar en sorteos exclusivos con la compra de bebidas en la barra instalada durante el evento. Entre los premios destacan dos entradas dobles para ver a Juan Medina (Juanito Macandé) en la próxima edición del Barbadillo JazzVejer en junio (Vejer de la Frontera) y una experiencia en un spa para dos personas, ideal para relajarse después de un día lleno de música y diversión.

El festival cuenta con el patrocinio destacado de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, así como con la colaboración de entidades como Barbadillo JazzVejerAsesoría La PlazaEleká SonidoMartínez Encuadernaciones AG, SLPub El CobijoSoho Alternative Bar (Cádiz) La Chupitería Shoot Bar (Cádiz) .

Para estar al tanto de todas las novedades sobre el festival y futuros eventos, los interesados pueden visitar la web musicospuertoreal.es o seguir las redes sociales de la organización.

Asimismo, la Asociación de Músicos de Puerto Real CRD Music invita a todos los músicos que deseen integrarse en su agenda cultural y a aquellas personas interesadas en colaborar en este tipo de iniciativas a hacerse socios y formar parte de esta apasionante aventura. Juntos seguirán promoviendo la cultura y la música en la localidad.

Abre la nueva cafetería del Cementerio de San Roque

 

El Cementerio de San Roque de Puerto Real cuenta desde hace poco con su propia cafetería, localizada dentro del mismo tanatorio.

Este servicio era una demanda de las personas que tienen que hacer uso de dichas instalaciones, por tener que velar a personas querida.

Cemabasa, junto con el Ayuntamiento de Puerto Real, han trabajado durante mucho tiempo en este proyecto, que forma parte de la obra de ampliación del tanatorio, al que se le ha añadido, además, una tanatosala, aseos en las ya existentes tres tanatosalas, una capilla, la ampliación del hall, y el traslado horno crematorio al edificio principal, entre otras mejoras.

Dicha cafetería se encuentra junto al vestíbulo de entrada, que conecta con la zona de estancia y acceso a las distintas salas, iluminada naturalmente a través de una vidriera que permite la visión del entorno natural y la salida directa a un espacio exterior cubierto por una pérgola, que proporciona un adecuado control solar y reducción del consumo energético para climatización.

La cafetería tiene una superficie de 71,00 m2 construidos, distribuidos en sala-comedor (44,80 m2 útil), zona de barra (12,30 m2 útil) y cocina (6,10 m2 útil) y una terraza con pérgola por la cara oeste del edificio de 14,00 m2. La misma cuenta con un aforo de 33 personas, y tendrá un horario de apertura de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a domingo.

Independientemente de lo que las personas usuarias quieran consumir, Cemabasa ofrece, como cortesía y, sin coste alguno para las familias que estén velando a su ser querido en el Tanatorio de Puerto Real, un servicio de catering, bien en el desayuno, o en la merienda, así como cuatro menús a consumir en el almuerzo y/o la cena. Unos servicios que ayudan a que el tiempo que los familiares tengan que estar allí, sea más llevadero.

viernes, 4 de abril de 2025

Antonio Maíllo (IU) presentará “Convocatoria por la Democracia” en el CC San José.

IU presenta en Puerto Real este proceso participativo dirigido a la gente progresista y de izquierdas, frente a “un avance de la derecha que está haciendo retroceder muchas conquistas en derechos y poniendo en peligro la misma democracia”

Antonio Maíllo, actual Coordinador Federal de Izquierda Unida, estará presente en Puerto Real durante la mañana del domingo 6 de abril. Asistirá al acto organizado por la Asamblea Local del partido para la presentación de la iniciativa “Convocatoria por la Democracia”. Así será el propio Maíllo quién dará a conocer esta una iniciativa que surge para defender y profundizar la democracia en todas sus dimensiones, no sólo desde un punto político, sino también con una mirada cívica, económica y social.

El acto, que se celebrará a las 12:00 horas en el Centro Cultural San José, contará también con la presencia del Coordinador Provincial de la formación de izquierdas, Jorge Rodríguez, y la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, que se suman a esta llamada al “optimismo y a la alegría militante”.  Tras las diferentes intervenciones, se establecerá además un espacio para el diálogo.

Para IU es muy necesario hablar sobre el proyecto participativo de “Convocatoria por la Democracia” cuando “estamos viviendo tiempos convulsos y en muchos casos desesperanzadores, con un avance de la derecha que está haciendo retroceder muchas conquistas en derechos y poniendo en peligro la misma democracia”.

Desde la Asamblea Local de Izquierda Unida se ha compartido una invitación abierta para este encuentro con Maíllo tanto a las asambleas de otros municipios de la Bahía de Cádiz, como a todas aquellas otras organizaciones y personas independientes que sientan la necesidad de formar parte de una conversación colectiva, diversa y plural.

miércoles, 2 de abril de 2025

Última actuación de “Las Precavidas”


En un reciente comunicado oficial publicado desde sus redes sociales,
la chirigota de Fermín y Antoñito ha anunciado que su última actuación será este viernes. “No podía ser de otra forma que despedirnos en nuestra tierra, en Puerto Real”.

Han pedido “perdón a los promotores y ciudades por la anulación de los proximos eventos” y han confirmado así que su última actuación será el viernes 4 de abril en el Teatro Principal. Las entradas para la actuación a las 21:00 horas están agotadas desde hace varios días. Por eso, habrá otra sesión a las 18:30 horas para la que ya se ha vendido completamente el patio de butacas pero aún hay disponibles entraras en palcos y anfiteatro.

Las entradas están disponibles en taquilla (horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas) y en TICKENTRADAS - LAS PRECAVIDAS - 18.30 HORAS


Puerto Real participa en la Feria del Mayor Activo en Jerez

 


El municipio de Puerto Real participará por tercera vez en la 4ª Feria del Mayor Activo que se celebra los días 2 y 3 de abril en la Institución Ferial de la Provincia de Cádiz (IFECA) en Jerez de la Frontera.

La participación de Puerto Real en esta feria es, en palabras de la concejala de las personas mayores Nazaret Ramírez Ruiz, “una oportunidad para que muestren su talento y creatividad, así como para fomentar la convivencia y el intercambio cultural entre los diferentes colectivos de personas mayores de la provincia”.

Durante ambos días, de 11:00 a 19:00 horas, Puerto Real contará con varios stands que ofrecerán una variedad de actividades y exposiciones. Entre ellas, se destacan:

Exposición de disfraces de carnaval elaborados por la Asociación "Con ilusión siempre adelante".

Taller de Memoria y estimulación cognitiva a cargo de AFANAS Bahía.

Exposición de obras del pintor puertorrealeño Francisco Ruiz Serrano.

El día 3 de abril, en horario de mañana (de 11:00 a 13:30 horas), los asistentes podrán disfrutar de juegos de mesa, coordinados por la Asociación La Compañía de Aralond.

Además, el escenario de la feria será testigo de diversas actuaciones de artistas de Puerto Real como:

Recital poético de Lorca por Loli Lacalle, en representación del Centro de Participación Activa (11:30 a 12:00 horas).

Obra teatral "Agüita clara" presentada por la compañía de mayores del Centro de Participación Activa (12:00 a 12:30 horas).

Actuación del coro "Nuevo renacer" del Centro de Participación Activa (13:30 a 14:00 horas).

Continúa el abandono de El Marquesado y La Chacona por parte de Diputación


La Diputación de Cádiz ha vuelto a recibir la solicitud del Ayuntamiento de Puerto Real para que asuma sus competencias en materia de desbroces en las zonas de El Marquesado y La Chacona. A pesar de haber realizado esta solicitud el pasado mes de febrero, la institución provincial aún no ha cumplido con sus responsabilidades en esta materia.

Desde la concejalía municipal de Infraestructura Verde y Azul se ha señalado que desde el Ayuntamiento se han remitido varios escritos a Diputación solicitando para Puerto Real el mismo trato que Chiclana. «Los vecinos y vecinas de La Chacona y la parte de El Marquesado que corresponde a Puerto Real se sienten discriminados ante la dejadez de Diputación. La Asociación Virgen de Fátima de La Chacona argumenta que Diputación no viene a la zona y cuando lo hace una vez al año, no son efectivos. La Asociación de Vecinos de San Juan de El Marquesado comenta que no vienen a desbrozar mientras ven que en los tramos de Chiclana están siempre limpias las canalizaciones y desbrozados los terrenos anexos a la carretera».

Tanto los responsables políticos locales como el personal técnico del área de Medio Ambiente se han desplazado en varias ocasiones a las zonas en cuestión para comprobar el estado en el que se encuentran, constatando que no se han realizado los trabajos de desbroce que corresponden a Diputación por ser carreteras de su competencia.

Recuerdan desde el Ayuntamiento de Puerto Real que ya han tenido que actuar en varias ocasiones para adecentar las zonas empleando sus propios recursos, ya que las comunicaciones enviadas a Diputación de manera periódica han sido ignoradas.

Mantener limpias las canalizaciones es importante para evitar la acumulación de agua y restos vegetales cada vez que llueve, como así ha ocurrido recientemente. Además, la limpieza de las canalizaciones es fundamental para evitar la retención de aguas estancadas que podrían provocar la proliferación de mosquitos. A esto, se añade a necesidad de desbrozar las zonas cercanas a la carretera para prevenir problemas de visibilidad en el tráfico y reducir el riesgo de incendios que la maleza supone en próximas fechas, cuando las temperaturas empiezan a aumentar. «Es fundamental que Diputación cumpla con sus responsabilidades y actúe de inmediato para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de estas zonas».

Puerto Real cuenta con un plan propio para combatir los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo

 

El Ayuntamiento de Puerto Real dispone de un plan de actuación para combatir la incidencia de los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo. Los trabajos se centran en la vigilancia, la aplicación de un tratamiento a partir del mes de mayo, tras la temporada de lluvias, y una campaña informativa a la ciudadanía. La delegada municipal de Salud, Virginia Mena, ha mantenido recientemente un encuentro con el biólogo de Coplaga, la empresa que se encarga de campañas como la desratización y la fiebre del Nilo en Puerto Real. “Sabemos que hay gente preocupada por el tema de los mosquitos, pero la presencia detectada es de una especie conocida como mosquito de las marismas”.

El tratamiento de Coplaga para la fiebre del Nilo está programado para que comience en mayo, “que es cuando se inicia el riesgo”. El tratamiento se basa en ir por lagunas y zonas donde hay acumulación permanente de agua, por eso se espera a que pasen las lluvias, “pues ahora no sería tan efectivo el tratamiento. Hay que esperar a que se consoliden zonas con acumulaciones más o menos permanentes, no charcos de agua temporales por la lluvia. Pero la vigilancia es permanente”.

Cabe destacar que no todos los mosquitos son portadores del Virus del Nilo. Hay una serie de precauciones y recomendaciones que se pueden llevar a cabo, y que el Ayuntamiento trasladará a la ciudadanía a través de una campaña informativa que se dará a conocer próximamente.

Actualmente ha cambiado la forma en la que se establece el nivel de riesgo por la incidencia del Virus del Nilo. Con la clasificación numérica, Puerto Real era riesgo 4 y ahora es nivel riesgo alto. Esta catalogación deriva del caso ocurrido el año pasado, cuando una niña de El Marquesado de Chiclana, pero que pasaba tiempo en la zona de Puerto Real, dio positivo. La menor se curó, sin mayores consecuencias, pero dio positivo por el virus de la Fiebre del Nilo.

Según el plan que se va a seguir en Puerto Real, se aplicarán tratamientos cuando se detecte presencia de larvas o adultos, a través de un programa de vigilancia proactivo, con la inspección de acumulaciones de aguas en el municipio, tanto en núcleos poblados como en zonas incluidas a un kilómetro y medio de estos. También se incidirá en zonas de posible acumulación de reposo de adultos. La idea es realizar inspecciones con una periodicidad quincenal, en colaboración con la Delegación de Salud e Inspección Sanitaria.

Por parte del Ayuntamiento, una de las partes del plan contempla una campaña de información y sensibilización para la ciudadanía. Así, el trabajo previsto se basa en “vigilancia, tratamiento y campaña informativa”, subraya Virginia Mena.

La transmisión del virus se produce cuando el mosquito pica a un ave portadora del virus y luego pica a un humano o a un caballo. El mayor riesgo de transmisión suele ser en verano, por las aves que vienen de África. En invierno y primavera está presente, pero la mayor incidencia se da con las especies migratorias”, destaca la edil.

El mosquito transmisor del Virus del Nilo es diferente del que más presencia tiene actualmente en Puerto Real, el que procede de las marismas y de zonas próximas a Las Canteras y el río. “Este mosquito, repetimos, no es transmisor del Virus del Nilo”.

La tercera especie con más incidencia en el municipio es el conocido como mosquito tigre, con presencia desde el año pasado. “Se desarrolla muy rápido, y aunque no está descrito como transmisor del Virus del Nilo, tiene actividad durante todo el día, mientras que otras especies están activas sólo al amanecer y atardecer. Su picadura es más dolorosa y puede picar a través de la ropa incluso. Es una especie invasora que en la zona del Mediterráneo está originando bastantes problemas”, finaliza Mena.

martes, 1 de abril de 2025

En torno a un centenar de personas conmemoran el Día de la Tierra Palestina en Puerto Real.

 

La Plataforma Puerto Real con Palestina organizó el pasado fin de semana un acto de conmemoración del Día de la Tierra Palestina frente al IES Manuel de Falla. Al acto se sumó también la Plataforma Cádiz con Palestina y contó con la presencia de al rededor de un centenar de personas. En el acto se conmemoró la resistencia del pueblo palestino y su lucha contra la desposesión, colonización y robo de tierras.

En esta ocasión, la Plataforma Puerto Real con Palestina, quiso realizar una acción simbólica mediante la plantación de un olivo en una plaza que esperan que muy pronto se llame “de Gaza". En ese sentido, ya han iniciado los trámites para que el espacio pase a denominarse así en un futuro cercano.

El evento además contó con la participación de artistas locales como la pianista Sara Chanivet y varias personas voluntarias leyeron diferentes textos como el artículo "Trocitos de sandía" de Lola Sanisidro y los poemas "Aquí permaneceremos" y "En el tronco de un olivo" del luchador palestino y alcalde de Nazaret, Tawfiq Zayyad.

Desde la plataforma han destacado que el acto ha sido “un evento tan sencillo y emotivo como necesario”. Y han lanzado un mensaje de agradecimiento “a todas las personas que lo han hecho posible de forma voluntaria, al Ayuntamiento, y los vecinos y vecinas de otras localidades que también se han acercado a Puerto Real para la conmemoración de este día”. Del mismo modo, anuncian que en unos días darán a conocer las próximas actividades en defensa del pueblo palestino que se celebrarán en la localidad de Puerto Real.    

 

 

Iván Canca no cobrará sueldo como concejal y asumirá competencias de medio ambiente y movilidad.

 

Iván Canca, que ya fuera edil en Puerto Real, tomó posesión como concejal en el Ayuntamiento en el pleno de la Corporación celebrado la tarde del pasado jueves. El desde ahora concejal dió una rueda de prensa acompañada de su compañera en el Ayuntamiento y concejala de VERDES EQUO Virginia Mena y los coportavoces andaluces del partido Rosa Galindo y Manuel Pérez.

En la comparancia Canca informó que se hará cargo de competencias del Área de Medio Ambiente, destacando el impulso del Plan de Cambio Climático, la gestión de los residuos y la movilidad urbana. El concejal explicó además que no va a dejar su trabajo actual en instituciones penitenciarias, compatibilizando sus labores de concejal con su desempeño de funcionario, razón por la cual no va a asumir más responsabilidades en el Ayuntamiento para poder atender estas áreas con garantías.

Rosa Galindo, coportavoz andaluza de VERDES EQUO, manifestó su satisfacción por la entrada de Canca en el gobierno municipal, destacando la importancia y necesidad de que existan políticas verdes en un gobierno municipal, ahora representada por dos concejales en el Ayuntamiento dentro del ilusionante proyecto político de la Confluencia de Izquierdas en esta ciudad.

Por su parte Manuel Pérez destacó la importancia de que un concejal del partido verde asuma la responsabilidad de impulsar el desarrollo del Plan Municipal frente al Cambio Climático, una responsabilidad que está en el ADN de VERDES EQUO.


Nuevo éxito de “Puerto Real a la vuelta de la esquina”

 

El grupo de trabajo "Recuperación de la memoria histórica y democrática", formado por alumnado y profesorado de los institutos Manuel de Falla y Profesor Antonio Muro, ha vuelto a presentar con gran éxito la actividad “Puerto Real a la vuelta de la esquina”. El evento incluyó una ruta por las calles de la localidad que están impregnados de historia y memoria (Plaza de Jesús, Plaza Blas Infante, Iglesia de San Sebastián, Calle Nueva frente a Mercado de Abastos…), y la escenificación de una obra de teatro documental en el Centro Cultural San José.

Durante la ruta, el alumnado narró las historias de las personas, los hechos y los lugares que han investigado con documentación oficial, ofreciendo una visión detallada y emotiva de los episodios vividos en Puerto Real durante la época franquista. La obra de teatro documental, que se representó a continuación, tuvo también una excelente acogida contando historias de vida reales, en algún caso, vinculadas familiarmente con algún estudiante.

El evento repite así la buena acogida obtenida en julio de 2024, un ejemplo de cómo la educación y la memoria histórica pueden ir de la mano para enriquecer nuestra sociedad.