El Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, integrado
por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza del Agua de la
Consejería de Medio Ambiente, así como por una serie de municipios de la
provincia, aún no ha facilitado informes, según afirman desde el
Ayuntamiento de Puerto Real, para poder conocer toda la información sobre los
pormenores de la incidencia que ha provocado que una parte de la localidad se
quedara sin suministro de agua durante la jornada del domingo.
En principio, según han adelantado, el problema se
originó en los depósitos generales del Consorcio de Aguas que dan suministro al
municipio. “La cuestión es que técnicos del Consorcio y de GEN estuvieron
inspeccionando el sistema para intentar detectar la incidencia, hasta que
pudieron certificar que todo se debía a dichos depósitos, y que no había
ninguna rotura en la red, como así nos indicaban en un principio”, afirma José
Antonio Montilla, segundo teniente de alcaldesa.
Por tanto, todo se debió a la alimentación de los
depósitos de agua que suministran a la localidad. Ante la incidencia, desde la
empresa municipal GEN se intentó tomar la medida de realizar un suministro de
agua manual, con un bombeo de agua con más presión desde la zona del Río San
Pedro hasta el centro del municipio para paliar la pérdida de presión en el
centro del municipio. Tuvimos la mala suerte de que, debido al aumento de
presión, se produjo entonces una avería, por lo que la medida no sirvió”.
En el día de ayer domingo se estuvo trabajando para
corregir el asunto, ante esta doble incidencia, y a lo largo de esta jornada el
suministro tiene que estar normalizado. “Hemos tenido una reunión para
solicitar un informe al Consorcio para evitar que pasen estos casos y, en el
caso de que ocurran, que se puedan tomar medidas urgentes para minimizar el
impacto. Y si es necesario realizar inversiones, que se hagan, para que el
suministro de agua en la ciudad sea el correcto”, manifiesta Montilla.
0 comments:
Publicar un comentario