El Centro Cultural San José acogió la
actividad "Las voz-es y silencio-s de las mujeres con discapacidad",
a cargo de la asociación Red Mudis en el marco de la programación Rumbo a la
igualdad en conmemoración del Día internacional de la Mujer organizada por la
Unidad de Feminismos del Ayuntamiento.
El objetivo de esta actividad era dar a
conocer la asociación en nuestra localidad y hacer visible las demandas y los
derechos de las mujeres que conviven con algún tipo de discapacidad. Muchas de
las socias participaron, compartiendo con el público sus sensaciones a través
de la música y de relatos cargados de emotividad, sensibilidad y superación.
La concejala de Feminismos, Lorena Díaz
López, señaló que "es fundamental que las mujeres con discapacidad sean
protagonistas en la toma de decisiones que afectan a sus vidas, desde la
política hasta los movimientos sociales y feministas. Aplaudimos el trabajo de
Red Mudis y seguiremos apoyando iniciativas que fomenten la inclusión en la
comunidad”.
Las mujeres con discapacidad se
enfrentan a una doble barrera en el acceso y disfrute delos espacios públicos,
por género, y por falta de accesibilidad e inclusión. Es importante fomentar la
presencia activa de estas mujeres en espacios públicos para dar visibilidad y
romper con los estereotipos que las reducen a roles de dependencia. Ayer se
hablaba de redes de apoyo, independencia económica, autonomía, en términos
generales de libertad.
La alcaldesa Aurora Salvador Colorado, también
presente en el acto, destacó que "es fundamental visibilizar las
experiencias y demandas de las mujeres con discapacidad. Este tipo de
actividades nos ayudan a entender mejor sus realidades y a trabajar juntas por
una sociedad más inclusiva y justa."
0 comments:
Publicar un comentario