El Ayuntamiento ha presentado en la tarde de este martes, en el Centro Cultural San José, el Plan de Actuación Integrado (PAI) Puerto Real Ciudad Viva, con el que busca captar fondos europeos para dinamizar la localidad. Dicho plan se presenta como una respuesta integral a los desafíos identificados en el marco de la Agenda Urbana 2030 de Puerto Real, que constituye la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) de Puerto Real.
De forma previa, se ha celebrado en el
Consistorio, en Plaza de Jesús, una sesión plenaria extraordinaria, en la que
la propuesta ha sido aprobada. Además, en el proceso seguido para elaborar el
plan ya se debatió y analizó la propuesta con las diferentes formaciones, con
el objetivo de buscar un consenso amplio y garantizar la participación.
El Ayuntamiento busca impulsar una
transformación estructural del municipio. Para ello, ha presentado a la
convocatoria de la EDIL un conjunto de proyectos con los que pretende captar
14.997.058,43 euros de fondos europeos. La mejora del acceso a la vivienda, la
modernización económica, la regeneración urbana y la conservación del
patrimonio, son las bases del modelo de ciudad más inclusivo, sostenible y
competitivo que se persigue.
En el Plan de Actuación Integrado de
Puerto Real se incluye, por un lado, el Proyecto Vive: Más Viviendas para
Vivir. En este bloque, presupuestado en 4.036.883,42 euros, se contempla la
construcción de 23 viviendas de alquiler VPO en la calle Teresa de Cavestany,
donde se dará prioridad de la atención a personas con bajos ingresos inscritas
en el registro de demandantes de vivienda. El propósito es asegurar el acceso a
una vivienda digna y asequible en barrios con dificultades de acceso
residencial.
Igualmente, se contempla la
rehabilitación de 12 viviendas en la calle Lazareto, que presentan carencias en
eficiencia energética y confort término, así como la iniciativa Smart Vivienda
y la monitorización de hogares para personas mayores. Esto eso, un sistema de
gestión digital para optimizar la habitabilidad y el consumo energético que
beneficiará a colectivos vulnerables con mejores en eficiencia y reducción de
pobreza energética.
Por otro lado, está el Proyecto
Emprende: Ciudad de la Innovación y el Conocimiento, para el que se solicitan
6.340.095,24 euros. Aquí se propone la creación del Centro de Industrias
Digitales e Innovadoras (CIDi), que fomenta la digitalización y el empleo
cualificado en un área con antecedentes de abandono industrial. Se persigue transformar
terrenos en desuso en nuevos polos de actividad, para impulsar la reactivación
del Polígono Industrial El Trocadero.
En este apartado también se contempla la
rehabilitación del Centro Municipal de Desarrollo Económico y Tecnológico
(IMPRO). Asimismo, este bloque aborda la creación del Centro de Investigación
de Bodegas Campuzano, con la rehabilitación de este espacio para la
investigación y el desarrollo de nuevos modelos productivos, algo que
contribuirá a regenerar el entorno y a atraer inversión.
Finalmente, a través del Proyecto
Conecta: Conservando el Pasado, Impulsando el Futuro se apuesta por rehabilitar
el Centro Cultural San José y el Centro Cultural Rosa Butler y la biblioteca e
implementar la digitalización de servicios culturales para mejorar su
accesibilidad e integración con la ciudadanía por medio de la iniciativa Smart
Cultura.
En este apartado se añade el
acondicionamiento del Mercado Municipal, para acometer la segunda fase de su
rehabilitación y modernización, y la ampliación y reforma del Teatro Principal.
En total, para este tercer bloque el presupuesto asciende en total a
4,620,079,77 euros.
En resumen, desde el Ayuntamiento se
destaca que se prioriza el acceso a una vivienda digna y eficiente (Vive), el
impulso a la innovación y el desarrollo económico (Emprende) y la conservación
y dinamización del patrimonio cultural (Conecta).
0 comments:
Publicar un comentario