Puerto Real cuenta con un plan propio para combatir los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo

El Ayuntamiento de Puerto Real dispone de un plan de actuación para combatir la incidencia de los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo. Los trabajos se centran...

Continúa el abandono de El Marquesado y La Chacona por parte de Diputación

La Diputación de Cádiz ha vuelto a recibir la solicitud del Ayuntamiento de Puerto Real para que asuma sus competencias en materia de desbroces en las zonas de El Marquesado y La Chacona...

Vuelve Ritmos del Parque, música en vivo en El Porvenir el próximo 12 de abril

Puerto Real se prepara para vivir una jornada inolvidable con la celebración del Festival Ritmos del Parque, un evento que reunirá a bandas locales...

Antonio Maíllo (IU) presentará “Convocatoria por la Democracia” en el CC San José.

Antonio Maíllo, actual Coordinador Federal de Izquierda Unida, estará presente en Puerto Real durante la mañana del domingo 6 de abril...

martes, 25 de febrero de 2025

LA REFORMA URGENTE DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN LOCAL SERÁ DEFENDIDA POR LA CONFLUENCIA EN EL PLENO


La Confluencia de Izquierdas defiende que el actual sistema de financiación local es insuficiente para garantizar la adecuada prestación de servicios públicos por parte de los ayuntamientos. Además, matizan que esta situación se habría agravado tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Por ello, responsabilizan directamente a PP, VOX y Junts de jugar con la estabilidad financiera de los gobiernos locales y de poner en peligro las necesidades básicas que permiten el bienestar de millones de personas.

Tras la derogación del citado decreto, se han visto recortados fondos de financiación municipal como la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), impidiendo a los ayuntamientos afrontar la inflación y el aumento de costes en servicios básicos, o la Cesión de Recaudación de Impuestos del Estado, reduciendo la autonomía fiscal de los municipios. También se ha disminuido el Fondo Complementario de Financiación, el cual afecta especialmente a los municipios de mayor población.

Como solución ante esta situación que compromete servicios esenciales como los Servicios Sociales, el mantenimiento urbano, el transporte público, la cultura y el deporte o los programas de empleo y desarrollo local, desde la Confluencia de Izquierdas se propone exigir al Gobierno de España el impulso de manera prioritaria y urgente de la reforma del actual sistema de Financiación Local.

En el mismo sentido, la propuesta incluye la implementación inmediata de medidas extraordinarias para solucionar la situación de aquellos Ayuntamientos en riesgo financiero o de sostenibilidad. Planteándose ideas como la reestructuración de las deudas municipales, la flexibilización de los compromisos de pago y el establecimiento de la posibilidad de dación en pago de bienes municipales como compensación de deuda, así como una rebaja sustancial de los intereses de la deuda con el Estado.

Por último, desde el partido de gobierno en Puerto Real, se solicitará también la elaboración y aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado que prioricen un aumento significativo de las partidas destinadas a los municipios reforzando la autonomía fiscal de los ayuntamientos. Defienden que los próximos presupuestos del Estado deberían incluir una mayor inversión en servicios públicos esenciales que fomento el desarrollo local sostenible y medidas de redistribución que garanticen la igualdad de servicios en todo el territorio.

PRESENTADO EL PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRADO


El Ayuntamiento ha presentado en la tarde de este martes, en el Centro Cultural San José, el Plan de Actuación Integrado (PAI) Puerto Real Ciudad Viva, con el que busca captar fondos europeos para dinamizar la localidad. Dicho plan se presenta como una respuesta integral a los desafíos identificados en el marco de la Agenda Urbana 2030 de Puerto Real, que constituye la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) de Puerto Real.

De forma previa, se ha celebrado en el Consistorio, en Plaza de Jesús, una sesión plenaria extraordinaria, en la que la propuesta ha sido aprobada. Además, en el proceso seguido para elaborar el plan ya se debatió y analizó la propuesta con las diferentes formaciones, con el objetivo de buscar un consenso amplio y garantizar la participación.

El Ayuntamiento busca impulsar una transformación estructural del municipio. Para ello, ha presentado a la convocatoria de la EDIL un conjunto de proyectos con los que pretende captar 14.997.058,43 euros de fondos europeos. La mejora del acceso a la vivienda, la modernización económica, la regeneración urbana y la conservación del patrimonio, son las bases del modelo de ciudad más inclusivo, sostenible y competitivo que se persigue.

En el Plan de Actuación Integrado de Puerto Real se incluye, por un lado, el Proyecto Vive: Más Viviendas para Vivir. En este bloque, presupuestado en 4.036.883,42 euros, se contempla la construcción de 23 viviendas de alquiler VPO en la calle Teresa de Cavestany, donde se dará prioridad de la atención a personas con bajos ingresos inscritas en el registro de demandantes de vivienda. El propósito es asegurar el acceso a una vivienda digna y asequible en barrios con dificultades de acceso residencial.

Igualmente, se contempla la rehabilitación de 12 viviendas en la calle Lazareto, que presentan carencias en eficiencia energética y confort término, así como la iniciativa Smart Vivienda y la monitorización de hogares para personas mayores. Esto eso, un sistema de gestión digital para optimizar la habitabilidad y el consumo energético que beneficiará a colectivos vulnerables con mejores en eficiencia y reducción de pobreza energética.

Por otro lado, está el Proyecto Emprende: Ciudad de la Innovación y el Conocimiento, para el que se solicitan 6.340.095,24 euros. Aquí se propone la creación del Centro de Industrias Digitales e Innovadoras (CIDi), que fomenta la digitalización y el empleo cualificado en un área con antecedentes de abandono industrial. Se persigue transformar terrenos en desuso en nuevos polos de actividad, para impulsar la reactivación del Polígono Industrial El Trocadero.

En este apartado también se contempla la rehabilitación del Centro Municipal de Desarrollo Económico y Tecnológico (IMPRO). Asimismo, este bloque aborda la creación del Centro de Investigación de Bodegas Campuzano, con la rehabilitación de este espacio para la investigación y el desarrollo de nuevos modelos productivos, algo que contribuirá a regenerar el entorno y a atraer inversión.

Finalmente, a través del Proyecto Conecta: Conservando el Pasado, Impulsando el Futuro se apuesta por rehabilitar el Centro Cultural San José y el Centro Cultural Rosa Butler y la biblioteca e implementar la digitalización de servicios culturales para mejorar su accesibilidad e integración con la ciudadanía por medio de la iniciativa Smart Cultura.

En este apartado se añade el acondicionamiento del Mercado Municipal, para acometer la segunda fase de su rehabilitación y modernización, y la ampliación y reforma del Teatro Principal. En total, para este tercer bloque el presupuesto asciende en total a 4,620,079,77 euros.

En resumen, desde el Ayuntamiento se destaca que se prioriza el acceso a una vivienda digna y eficiente (Vive), el impulso a la innovación y el desarrollo económico (Emprende) y la conservación y dinamización del patrimonio cultural (Conecta).

En el acto de presentación a la ciudadanía se ha contado con las intervenciones de Aurora Salvador, alcaldesa de Puerto Real, así como de las dos personas que la precedieron en el cargo, Elena Amaya y Antonio Romero, al entender que “estamos hablando de una propuesta de Puerto Real, proyectos de ciudad que tienen que estar por encima de siglas políticas”. Asimismo, han participado los delegados municipales José Alfaro y Nazaret Ramírez.

DIPUTACIÓN ABANDONA LAS TAREAS DE DESBROCE EN EL MARQUESADO Y LA CHACONA

 


Puerto Real exige a la Diputación de Cádiz que asuma sus competencias en materia de desbroces en zonas como El Marquesado y La Chacona. El ayuntamiento ya ha actuado en varias ocasiones para adecentar las zonas, pero se da la circunstancia de que son desbroces que corresponden a Diputación, ya que son carreteras de su competencia

Sobre esto, además, apuntan que “las asociaciones de estas zonas nos trasladan que se sienten discriminadas, sobre todo porque la Administración provincial no da el mismo trato a Puerto Real que a Chiclana”.

En concreto, “la Asociación Virgen de Fátima de La Chacona argumenta que de Diputación no vienen a la zona y cuando lo hacen una vez al año no son efectivos. Y desde la Asociación de Vecinos de San Juan de El Marquesado nos comentan que no vienen a desbrozar mientras ven que en los tramos de Chiclana están siempre limpias las canalizaciones y desbrozados los terrenos anexos a la carretera”.

Personal técnico del área de Medio Ambiente se desplazó este lunes a las zonas en cuestión para constatar el estado en el que se encuentran. Cabe destacar que desde el Ayuntamiento “se han realizado varias comunicaciones a Diputación de manera periódica sin que se hayan recibido respuestas. Por su parte, a Carreteras del Estado se han enviado varias comunicaciones y aunque siempre han contestado, no aportan soluciones”.


LA EMPRESA PÚBLICA DE VIVIENDA ABSUELTA DE LA DEMANDA INTERPUESTA POR EL PUERTO REAL CF

 


El Juzgado de Primera Instancia de Puerto Real ha resuelto absolver a la Empresa Pública de Suelo y Vivienda (EPSUVI) de las reclamaciones planteadas por el Puerto Real Club de Fútbol, desestimando sus pretensiones tras el proceso judicial iniciado por la entidad deportiva.

El Puerto Real Club de Fútbol interpuso un pleito contra la Empresa Pública de Suelo y Vivienda de Puerto Real (EPSUVI), entidad municipal encargada de la gestión del suelo y la vivienda en el municipio, por presunto incumplimiento de los acuerdos suscritos entre ambas entidades. 

El origen del conflicto se encuentra en las discrepancias entre las partes sobre el cumplimiento de varios convenios anteriores relacionados con la permuta de terrenos y la construcción de un campo de fútbol, así como otros aspectos contractuales. La sentencia considera que EPSUVI defendió adecuadamente su postura, argumentando que las reclamaciones del club carecían de fundamento y que debía tomarse como válido el último convenio suscrito entre las partes en 2012.

Por tanto, la resolución judicial ratifica la postura de la empresa pública, validando el convenio firmado en 2012, que establece como único acuerdo válido la permuta de fincas y su correspondiente escritura, así como una compensación económica de 100.000 euros a abonar durante cuatro años.

Además, se contempla la construcción de un campo de fútbol de titularidad pública, que permitiría al Puerto Real CF desarrollar su actividad social durante 20 años, con la posibilidad de prorrogar el contrato por otros 5 años. Sin embargo, dicho convenio no se materializó, debido a que la entidad deportiva no reconoció la validez del acuerdo en su momento.

La sentencia, recurrible en apelación, representa una resolución favorable para EPSUVI, permitiéndole continuar con su actividad centrada en sus objetivos sociales y en la gestión eficaz del patrimonio municipal, sin que este litigio judicial interfiera en su labor.

Desde el Ayuntamiento de Puerto Real se expresa satisfacción por la resolución judicial, destacando que esta permitirá seguir trabajando con tranquilidad y garantizando que las actuaciones de EPSUVI están alineadas con la legalidad y el interés general del municipio. El compromiso de la entidad sigue siendo el mismo: proporcionar soluciones habitacionales y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, tal como ha sido su misión desde su creación.

 

lunes, 24 de febrero de 2025

MAÑANA SE PRESENTA EL PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRADO ‘PUERTO REAL CIUDAD VIVA’

 


El Ayuntamiento presenta este martes en el Centro Cultural San José, a partir de las 19.00 horas, el Plan de Actuación Integrado (PAI) Puerto Real Ciudad Viva, con el que busca captar fondos europeos para dinamizar la localidad. Dicho plan se presenta como una respuesta integral a los desafíos identificados en el marco de la Agenda Urbana 2030 de Puerto Real, que constituye la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) de Puerto Real.

De forma previa, a las 17.00 horas, se celebrará una sesión plenaria extraordinaria, en la que se espera contar con el respaldo unánime de todos los grupos políticos que forman parte del Ayuntamiento de Puerto Real. De hecho, en el proceso seguido para elaborar el plan ya se debatió y analizó la propuesta con las diferentes formaciones, con el objetivo de buscar un consenso amplio y garantizar la participación.

El Ayuntamiento busca impulsar una transformación estructural del municipio. La mejora del acceso a la vivienda, la modernización económica, la regeneración urbana y la conservación del patrimonio, son las bases del modelo de ciudad más inclusivo, sostenible y competitivo que se persigue.

Desde el Ayuntamiento se destaca que se prioriza el acceso a una vivienda digna y eficiente (Proyecto Vive), el impulso a la innovación y el desarrollo económico (Proyecto Emprende) y la conservación y dinamización del patrimonio cultural (Proyecto Conecta). 

Como herramienta operativa de la EDIL de Puerto Real, el PAI Puerto Real Ciudad Viva está diseñado para garantizar la implementación efectiva de estas políticas públicas, combinando planificación estratégica con un enfoque participativo que involucra a los actores locales. Su desarrollo permite fortalecer la capacidad del municipio para afrontar retos urbanos y optimizar el uso de los recursos disponibles, incluidos los fondos asignados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en coherencia con la convocatoria EDIL-PAI.

Hasta el proceso que ahora culmina con la presentación de la propuesta del Ayuntamiento, se ha seguido un recorrido que ha pasado por un proceso de maduración de proyectos prioritarios. Así, se creó el Comité de Dirección Estratégica (CDE) del PAI el 11 de diciembre de 2024, con el objetivo de liderar la candidatura de la ciudad. Para garantizar una gobernanza efectiva y la coordinación entre los actores implicados, en enero de 2025 se llevaron a cabo dos reuniones estratégicas clave en la definición del PAI. 

La primera reunió a la Coordinación Técnica del PAI, con la participación del el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMPRO) y las empresas municipales Grupo Energético de Puerto Real, SA (GEN) y Empresa Pública de Suelo y Vivienda de Puerto Real (EPSUVI), así como la Oficina Técnica municipal y otros organismos relevantes, centrando el trabajo en la consolidación del enfoque técnico del plan.

Posteriormente hubo otra reunión, que contó con los grupos municipales de la Corporación, que debatieron y analizaron la propuesta, asegurando que el desarrollo del PAI reflejara un consenso amplio y un enfoque participativo.

Finalmente, todo el proceso culmina con su debate en la mencionada sesión extraordinaria del Pleno municipal y la presentación pública de este martes.

viernes, 21 de febrero de 2025

PLATAFORMA VECINAL DE CASINES: “NO VAMOS A QUEDARNOS DE BRAZOS CRUZADOS”

 


En un comunicado emitido recientemente la Plataforma vecinal “Barrio de Casines” señala que la Junta de Andalucía ha vuelto a traicionar la confianza de 130 familias de Puerto Real. Hace referencia a las reiteradas promesas y compromisos públicos anunciados en prensa sobre la segunda fase del Colegio “Tierra y libertad”que ahora “la Delegada de Educación afirma que no se llevará a cabo”. El argumento parece ser la bajada de la natalidad. La plataforma ve curioso que “esa bajada no impide que sí se amplíen presupuestos y se autoricen construcciones para colegios privados y concertados.”


Para el grupo vecinal “este nuevo incumplimiento no es solo un golpe a las familias afectadas, sino una muestra más del desprecio hacia la comunidad educativa de Puerto Real y, en particular, hacia los vecinos y vecinas de nuestro barrio. No es la primera vez que las administraciones juegan con las expectativas de quienes defendemos una educación pública digna. Pero esta vez, no vamos a quedarnos de brazos cruzados.”


Así, desde la plataforma se ha reiterado su apoyo incondicional al AMPA del Colegio “Tierra y Libertad” y se pone a su disposición para participar en todas las acciones de protesta que decidan llevar a cabo. 


Exigen que la Junta de Andalucía cumpla con sus promesas y deje de utilizar excusas para justificar sus recortes insistiendo en que “la educación pública no es un negocio ni un privilegio, es un derecho.”

MEJORAS EN EL PINAR DE LA MARÍA

 


El Pinar de La María ha experimentado una serie de mejoras significativas que han transformado este espacio natural en un lugar aún más atractivo y educativo para quienes lo visitan. Desde el Ayuntamiento se ha comunicado que se han acometido trabajos de desbroce e instalado  carteles informativos sobre la flora y fauna que informan sobre la biodiversidad del área, “lo que permite a quienes frecuentan este espacio aprender más acerca de las plantas y animales que habitan en él”. 


Para mayor comodidad de los visitantes, se han instalado también papeleras y bancos, facilitando así la conservación del entorno y ofreciendo lugares de descanso. Además, se han instalado, como ya se ha hecho en otras zonas del municipio, casetas para pájaros y murciélagos, y comederos para aves.  


Entre las mejoras realizadas se encuentra también la implementación de la hugelkultur, una técnica de jardinería sostenible que aprovecha materiales orgánicos para crear camas de cultivo elevadas. Además, se ha pintado un fuste a modo decorativo, añadiendo un toque artístico al entorno. “Queremos que este espacio público sea no solo un lugar de recreo, sino también un punto de encuentro con la naturaleza y la educación ambiental”.


Destaca el trabajo realizado por el personal de la delegación municipal de Medio Ambiente y la Brigada de Infraestructuras, así como la contribución de la empresa pública GEN para acometer estos trabajos.   


Se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que cuide y respete este espacio natural. “Es fundamental que todos y todas pongamos de nuestra parte para mantener este entorno limpio y seguro. Lamentablemente, hemos tenido incidentes de vandalismo incluso durante los trabajos de mejora, lo cual es muy triste. Este espacio es para el disfrute de todos y todas, y debemos protegerlo y valorarlo”.  


Con estas mejoras, el Pinar de La María se muestra actualmente como un espacio natural renovado, enriquecido y listo para ser disfrutado.

jueves, 20 de febrero de 2025

I CONCURSO DE COPLAS DE CARNAVAL EN SOLIDARIDAD CON PALESTINA


La Plataforma Puerto Real con Palestina convoca el Primer “Premio letras de carnaval en solidaridad con Palestina”. Una nueva iniciativa encaminada a la sensibilización social y a dar a conocer y concienciar sobre el sufrimiento que padece el pueblo palestino desde hace décadas.

Según costa en las bases del premio carnavalesco, el concurso va dirigido a todas las agrupaciones de Puerto Real que interpreten alguna copla en solidaridad con Palestina durante el Carnaval 2025. Quienes deseen participar podrán remitir sus coplas antes del 6 de marzo a través del correo electrónico de la plataforma.

Un jurado, conformado por miembros de la Plataforma Puerto Real con Palestina y por componentes de agrupaciones carnavalescas de Cádiz, será el encargado de conceder este premio que, aunque no comporta cantidad en metálico, sí reconocerá a la agrupación premiada mediante la entrega de una placa o diploma. 

Una vez finalizado el Carnaval 2025 se publicará el nombre de la agrupación ganadora en los medios de comunicación de la localidad y en el instagram de la Plataforma Puerto Real con Palestina.

Esta convocatoria es la última acción de una plataforma que inició su andadura en noviembre del pasado año y que ha realizado ya varias actividades como jornadas y conciertos para la difusión del genocidio del pueblo palestino y para la recaudación dinero destinado al pueblo gazatí a través de la asociación Sumud, de Jerez de la Frontera. Desde la plataforma animan a ponerse en contacto a toda persona o colectivo que quiera sumarse.

 

Bases del Concurso:

https://drive.google.com/file/d/1O102gZOorvI_17FWNZNE54VxOHCvfAyQ/view?usp=drive_link

miércoles, 19 de febrero de 2025

ABRE LA INSCRIPCIÓN DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS

 

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado hoy lunes la convocatoria del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval 2025 de Puerto Real, por lo tanto, las agrupaciones interesadas pueden presentar sus inscripciones y la demás documentación necesaria desde las 00.00 horas del jueves 20 hasta las 23.59 horas del sábado 22 de febrero.

 

Las inscripciones pueden entregarse en la sede electrónica del Ayuntamiento, en la sede física del Registro General o por las fórmulas legalmente establecidas para ello.

 

El Concurso se desarrollará en el Teatro Principal de Puerto Real, en las sesiones que se determinen por la Organización según el número de inscritos. 
Los días previstos para el Concurso son el 27 de febrero (infantiles) y el 3, 4 y 5 de marzo (adultos). Si se cubren todas las plazas de infantiles o un número importante de ellas, se celebrará una sesión exclusiva para esta categoría el jueves 27 de febrero. Si no fuese así, las inscritas se repartirían al inicio de las sesiones de adultos.

 

Para la categoría de adultos, se celebrarán, dos semifinales (días 3 y 4) y una final (5 de marzo). Las agrupaciones inscritas en este Concurso serán sorteadas para determinar el orden de actuación de las mismas, alternando las diferentes modalidades, distribuyéndose las agrupaciones inscritas como originarias de Puerto Real entre los diversos días y horas del certamen.

 

Se admitirán en las diversas categorías un número máximo de agrupaciones inscritas. Así, en Infantiles, se ha determinado un límite de tres comparsas, tres chirigotas, y tres cuartetos. En Adultos, se han fijado como máximo cinco comparsas, cinco chirigotas y cuatro cuartetos.





En caso de no cubrirse las plazas en algunas de las citadas modalidades, se aceptarán otras inscripciones de otra modalidad hasta cubrir el máximo de plazas contempladas.

En la modalidad de romanceros se aceptará hasta un máximo de diez. Su concurso se celebrará el viernes 7 de marzo por la tarde, en un lugar a designar por la organización. Si el número de inscritos fuese insuficiente para una sesión específica para ellos, se distribuirían en las dos semifinales de adultos (días 3 y 4 de marzo por la noche). El jurado de este concurso podrá ser diferente al establecido para las demás agrupaciones.

 

La organización, una vez cerrado el plazo de inscripción, comprobará la legalidad de las inscripciones presentadas y, en riguroso orden de entrada en el Registro Municipal, designará las nueve agrupaciones infantiles, las catorce agrupaciones adultas y los diez Romanceros, en categoría única.

lunes, 17 de febrero de 2025

SUENA A PUERTO REAL EN EL FALLA



El segundo de los pasodobles interpretado por la chirigota puertorrealeña en su pase de cuartos de final sonó a eso, a Puerto Real, a la playa de La Cachucha y al barrio de las 500. Momentazo. 


Yo no soy de la Viña ni de puntales,

ni soy del barrio Santamaría,

pero somos del barrio de las 500

y de la Jarcia o la Marroquina.


No tengo tus murallas ni tus compases,

ni tu flamenco por Alegrías.

No tenemos de nada, pero yo aparco 

abajo mi casa todos los días.


Que tú eres de mu agua salá,

de la cañita en el canal,

pero todos los lunes 

siempre me encuentro a los gaditanos

metidos en el agua dulce

de mi piscina municipal.


Y tenemos una playa 

que la vaciante es una lucha

porque nada más que hay fango:

mi playa de La Cachucha.


La Cantera es el Pulmón de nuestra bahía.

El pulmón salió ardiendo,

tosiendo está todavía.


De gente obrera, siempre en la lucha

gente valiente 

por defender nuestra factoría.

De jóvenes en cadena, se manifiestan 

por el pan nuestro de cada día

en Dragados y Astilleros Puerto Real.


Me siento cerca y a veces lejos 

cuando me llamas y dices cateto.

Cadi es mi madre 

y como madre yo a ti te digo:

no desprecies nunca a nadie 

precisamente más si ese alguien

es algo tuyo y es tu hijo.

viernes, 14 de febrero de 2025

'UN PEDAZO CORO': EL CARTEL DEL CARNAVAL 2025


El Centro Cultural Rosa Butler ha acogido en la tarde noche de este viernes la presentación del cartel del Carnaval de Puerto Real 2025, que se celebra del 6 al 9 de marzo. La obra Un pedazo coro, de José Enrique Izco Reina, como ya se anunció, es la imagen oficial de la fiesta este año.

Sin embargo, si bien se conocía el título del trabajo, el acto sirvió para desvelar la composición premiada, tras la expectación creada. La imagen es un homenaje al Coro de Puerto Real y, sobre todo, a componentes fallecidos de la histórica agrupación puertorrealeña que dirigiera Antonio García Fernández, Antifaz de Oro del Carnaval de Cádiz a título póstumo.

Precisamente, dicho coro, recuperado este año como homenaje al que fuera su autor, fue también protagonista del acto. Así, tras la bienvenida dada por la delegada municipal de Cultura y Fiestas, Nazaret Ramírez, el coro Antología de Nuestro Coro interpretó dos tangos para abrir el acto con música y acordes que recordaron la época dorada de su participación en el Gran Teatro Falla.

La edil tomó la palabra posteriormente para dar un pequeño avance sobre la fiesta e invitar, acto seguido, a Mario Gargón, amigo del autor del cartel y compañero en La Máquina Creativa y del grupo muralista D4, que trazó un perfil de la figura de José Enrique Izco Reina.

Después de esta semblanza, la alcaldesa, Aurora Salvador, junto al propio Izco, desvelaron el cartel, para dejar luego paso a que el autor de la imagen oficial del Carnaval de Puerto Real 2025 explicase el proceso creativo y la idea de su obra.

Finalmente, previa entrega por parte de la primera edil de Puerto Real de sendas placas tanto al autor del cartel como al director del coro Antología de Nuestro Coro, la agrupación cerró el acto con un nuevo pase, antesala de los repertorios que se escucharán en escasos días por las calles de Puerto Real.

DOMINGO VÍAS Y LA ACADEMIA DE YOLI ARMARIO, PLUMERO DE ORO Y SERPENTINA DE PLATA


La Mesa del Carnaval y el Foro de Fiestas mantuvieron en la tarde de ayer jueves una sesión en la que designaron a Domingo Vías Bermúdez y a la Academia de Yoli Armario como Plumero de Oro y Serpentina de Plata, respectivamente, del Carnaval de Puerto Real 2025.

El Plumero de Oro, máximo galardón de nuestro Carnaval, lo otorga el Ayuntamiento de Puerto Real a través del Foro Municipal de Fiestas, y representa un reconocimiento a toda una vida dedicada a la fiesta.

A la hora de elegir a Domingo Vías Bermúdez se ha tenido presente que es todo un ejemplo de amor y respeto por el Carnaval. Su primera participación, con tan sólo ocho años, fue en la chirigota “Los vendedores de piñones” (1984), junto a su padre. A partir de ese año comienza una trayectoria intachable en la fiesta, que abarca chirigotas, comparsas y coros, muchas de ellas en el concurso del Gran Teatro Falla.

Así, lo encontramos en los ya lejanos años ochenta en “Los cangrejitos del Balneario” (chirigota, 1985) y “Magia infantil (comparsa, 1989). En la década de los noventa, quizás la más destacada de nuestros carnavales, Domingo participa en las comparsas “Entre pinos y caracolas” (1992); “Al-Andalus” (1993); “Bajo un mismo cielo” (1994); “Vigías de occidente” (1995); “Rompiendo moldes” (1997) ; “Sembrando ilusiones” (1998); “Noche de Carnaval” (1999) y “El balneario” (2000). En algunas de estas agrupaciones, Domingo, además de componente, ejerció como director de las mismas.

Durante las dos primeras décadas del nuevo siglo, Domingo deja temporalmente la modalidad de comparsa para dedicarse a chirigotas y coros. Así, podemos citar coros como “Su majestad” (2001); “Tutti contenti” (2005); “Los supervivientes del Café del Puerto” (2006); Mirando pa Rota (2007); “Al enemigo ni agua” (2008); “El Trocadero de Puerto Real” (2009); y “La pesadilla” (2010), así como en las antologías en homenaje a Los Corsarios y a Antonio García (2014, 2018), participando con esta última en el Pregón del Carnaval de 2018.

En esta misma época participó en las chirigotas: “Torrente III contra la mafia del Carnaval” (2002); “La chirigota de María la Yerbagüena” (2003); “Los Pan Quemaíto” (2004); “Los apoderaos sin ambiciones” (2012) y “Los que no se pierden ni una” (2019), así como en la agupación callejera “A tuti plen” (2011).

Recientemente Domingo ha regresado a la comparsa, participando en “Los Borracheras” (2023); “Los ofendiditos” (2024) y “Aquí me quito las penas” (2025).

Por otra parte, el galardón de la Serpentina de Plata lo concede el Ayuntamiento de Puerto Real, a través del Foro Municipal de Fiestas, para premiar la participación popular en los actos del Carnaval, especialmente en las labores de artesanía y por la participación en la Cabalgata del Humor. Yolanda Armario y su academia destacan por su compromiso por mantener viva la esencia de la cabalgata de nuestro pueblo, con un grupo que, según sus propias palabras, “es como una gran familia”.

Yolanda Armario comienza a participar en las cabalgatas de Carnaval siendo una niña, acompañando a su madre. Con el paso de tiempo, con la colaboración de su gente, familia y amigos, se embarca por derecho en esta fiesta carnavalesca. En 2016 comienza su participación oficial con un vestuario de gimnasia, acompañada por un grupo de 30 personas.

Arranca aquí el gusanillo que ya no podrá parar hasta la fecha. En el año 2017, aun sin participar en el concurso, participan con el propio uniforme de su asociación. Más de 50 personas se suman a esta locura, dándole a la cabalgata un punto de color y alegría.

Ya en el año 2018 elabora su primer disfraz, una idea conjunta que sale con la colaboración de todo su grupo, “Las Zumberas”, que cuenta con la participación de más de 70 personas, y que obtiene el tercer premio en el concurso de disfraces de la cabalgata.

En el año 2019, elaboraron un disfraz mediante tutoriales que ella misma enviaba a su grupo. En esa edición se presenta con el nombre “Vaya tela de araña”. Obtiene nuevamente el tercer premio en el concurso, acompañada por más de 70 personas.

2020 fue el año del disfraz de los gatos de la conocida “Pipi”, un atuendo muy divertido con el que obtuvo un cuarto premio en el concurso. Aquel fue un grupo ya consolidado, que estaba compuesto por 80 personas.

En 2021 se dan a conocer como “Hello Kitty”, a pesar de las dificultades en este año, consigue salir con 40 componentes. En el año 2022, aparecen con uno de los disfraces más elaborados, pero no obtuvieron premio en el Concurso de Disfraces. No pierden la ilusión, y fueron 90 las personas que conformaron este grupo, que causó sensación en nuestra cabalgata y fue de gran admiración.

En el año 2023, se elaboró un disfraz de loro, y las manos de Yoli se encargaron de dar color y forma a un tipo que les permite obtener el tercer premio en la cabalgata. Sus 98 componentes generan gran expectación, y colorean nuestras calles durante todo el recorrido de la cabalgata.

Durante el año 2024, Yolanda elabora uno de los disfraces más complejos con los que se han presentado: la mitad del disfraz con temática navideña y la otra mitad, carnavalesca. Para esta edición son 80 las personas las que participan en el grupo, obteniendo el cuarto premio en el concurso.

jueves, 13 de febrero de 2025

LOS AFICIONADOS EXPULSADOS DEL PUERTO REAL CF TOMARÁN MEDIDAS LEGALES

 


El grupo Komando Pirata afirma que “ya está tomando las medidas legales en contra de esta dictadura que tiene el presidente y las pocas personas que lo apoyan dentro del club”. Según narra el colectivo en un comunicado publicado a través de sus redes sociales, el pasado domingo sufrieron “una represión nunca vista en estas categorías por parte de la directiva del club” y describen que su carnet de abonado fue requisado tras “cacheos contra la pared al más estilo redada de delincuentes”.

En su comunicado también dicen contar “con todos los documentos y pruebas que desmienten todas las acusaciones que han dirigido hacia el Komando Pirata”. Matizan que es el propio “presidente el único sancionado por insultos homófobos y amenazas hacia el árbitro y asistentes […] en el partido UD Roteña – Puerto Real CF disputado el 28 de enero de 2024”, cuando el presidente fue sancionado con la inhabilitación por 15 días y una multa accesoria.

Para el grupo antifascista y puertorrealista “todas las acusaciones homófobas, machistas, racistas y xenófobas que vienen por parte de la directiva del club son puras falsedades que utilizan para ocultar su propia imagen […] todo esto para tapar la mala gestión de esta directiva, que están llevando al club a una situación crítica con acciones como la desaparición de nuestro Senior B o el impago a árbitros y jugadores”.

EL CORO DE PUERTO REAL PROTAGONIZARÁ EL ACTO DE PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE CARNAVAL


La alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, y la delegada municipal de Cultura y Fiestas, Nazaret Ramírez, recibieron en la tarde de este miércoles a una representación del coro Antología de Nuestro Coro, que este año ha decidido volver a las tablas con motivo de la concesión del Antifaz de Oro del Carnaval de Cádiz a título póstumo a Antonio García Fernández. 

El que fuera grupo del fallecido corista de Puerto Real decidió participar en el Carnaval de este año en homenaje al que fuera su autor. En representación de la agrupación, César Custodio quiso “dar las gracias a la alcaldesa y a la concejala por el apoyo brindado desde un principio. Lo prometido hace casi un año lo has cumplido al pie de la letra, Aurora: recoger y arreglar la batea para que podamos salir y pueda haber carrusel”.

Custodio resaltó que “este coro se montó para ir a la entrega del Antifaz de Oro del Carnaval de Cádiz a Antonio García, algo que tendrían que haberle dado hace 15-20 años. Hay que dar las gracias a mucha gente, por hacer posible ese reconocimiento, como al Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, con Antonio Montiel, su presidente, a la cabeza; y a Carlos Muñoz Villarreal por cedernos un local en el Virgen del Carmen para ensayar. Agradecido a él y a Kiko, que es la persona que nos abre y cierra todos los días”. 

En esta línea, expuso que “ha costado mucho trabajo, pero sale gracias a infinidad de gente a los que hay que dar el abrazo y el sí quiero porque son piezas claves para que el coro haya salido. Pero la persona que más empuja y el que más entusiasmo tiene, y eso que es el mayor de todos nosotros, es Paco Jiménez. Siempre pendiente de todos los detalles y de que todo el mundo esté alegre y contento”.

El deseo del coro, que vuelve a actuar después “de 7 u 8 años, cuando se le hizo el homenaje en vida a Antonio García”, no es otro que “disfrutar del carnaval todos juntos, que salga un carnaval estupendo”. 

Este viernes 14 de febrero, en el Centro Cultural Rosa Butler, se presenta el cartel de Carnaval de Puerto Real 2025. El acto, en el que se contará con la actuación de Antología de Nuestro Coro, comenzará a las 20.00 horas. 

Por su parte, Aurora Salvador destacó que “el hecho de que el coro de Puerto Real vuelva a escucharse por nuestras calles es una gran noticia. Como alcaldesa, como puertorrealeña y como alguien a quien le gusta el carnaval es muy emocionante. Es la primera vez que van a cantar sin que esté Antonio García, algo que será muy emotivo. Qué mejor homenaje que ése”. 

La regidora destacó que “les hemos ofrecido que la batea, después del carnaval esté como parte de nuestro patrimonio y colocarla en alguna rotonda, pero Paco Jiménez nos pone en duda, por si siguen saliendo otros años… Si hay alguna bandera que haya que izar en carnaval es la del Coro de Puerto Real, que se echa de menos”. 

miércoles, 12 de febrero de 2025

GRUPO DE AFICIONADOS DEL PUERTO REAL CF EXPULSADO POR LA DIRECTIVA

 


Antonio Bohórquez, presidente del club, ha anunciado en rueda de prensa que a partir de ahora los miembros de Komando Pirata “tienen prohibida la entrada en el Virgen del Carmen, el Puerto Real celebrará los partidos sin su presencia y sin su supuesto apoyo”.

La decisión de la directiva se argumenta por “las innumerables actuaciones que ha tenido este grupo que se autodenomina antifascista [...] porque ya son muchos los casos en los que se ha multado al Club por sus fechorías y actividades incívicas”.

Según ha aclarado Bohórquez se han mantenido reuniones con representantes del colectivo de animación para informarles de que “el vaso había rebosado y que el Puerto Real aplicaría la Ley del Deporte”.

Dado que la polémica decisión de la directiva del club se basa en lo publicado en las actas arbitrales. El presidente del Puerto Real CF ha indicado a los miembros del Komando Pirata que “acudan a la justicia y denuncien a la Junta directiva del Puerto Real si creen que están actuando mal”. 

De momento, el grupo de aficionados ha señalado en sus redes sociales que “tras los últimos acontecimientos sucedidos, en nuestra defensa y ante la criminalización sufrida, mañana emitiremos un comunicado con decisiones drásticas acordadas por nuestro grupos”.