La propuesta irá al pleno de hoy con la seguridad de ser aprobada. La implementación de mejoras en la prestación del servicio de transporte urbano de viajeros cuenta también con el apoyo de la mayoría de la oposición ya que ha habido un acuerdo previo al pleno para presentar la misma moción.
Este acuerdo en torno al transporte público pone de manifiesto el compromiso y la apuesta de los grupos firmantes (Confluencia de Izquierdas, PSOE y PP) porque Puerto Real sea sostenible en cuestión de movilidad. Las tres formaciones coinciden en que el servicio público de transporte urbano de viajeros en autobús de Puerto Real, que no cuenta con contrato en vigor para su prestación desde el año 2017, necesita mejoras en los recorridos y trazado de las diferentes líneas. Es importante también facilitar el acceso a la información de los horarios, interconexión entre ellas y analizar la accesibilidad en las paradas y vehículos, la rapidez del transporte teniendo en cuenta las distancias y el tiempo necesario.
Para poner en marcha todas esas mejoras, la propuesta acordada pasa por actualizar los anteriores estudios de transporte público. Además, se impulsará la convocatoria de la Comisión de Estudio para la determinación de la forma de gestión más adecuada para la prestación del servicio público de competencia municipal propia, relativo a tráfico, estacionamiento de vehículo y movilidad.
Estas medidas para renovar el transporte buscan tener un impacto en la vida diaria de muchas personas en nuestro municipio, que podrían realizar sus desplazamientos en autobús con una mayor rapidez, comodidad y accesibilidad. La propuesta se centra también en uno de los retos que tenemos como sociedad, avanzar hacia fórmulas de movilidad que supongan menos consumo de carbono y de energía.
Por otra parte, para la misma sesión plenaria, desde la Confluencia de Izquierdas se presentarán otras dos mociones. La primera de ellas irá dirigida a la elaboración de un plan municipal integral de salud mental que incluya actuaciones de sensibilización sobre la salud mental en la población, propuestas para la información y concienciación en centros educativos sobre los peligros de la adicción a las redes sociales y campañas contra la soledad no deseada. Asimismo, se instará al gobierno de la Junta de Andalucía a que apruebe un Plan Estratégico de Salud Mental dotando al sistema público de los recursos necesarios para garantizar el derecho a la salud mental.
El otro de los documentos que presenta el grupo de izquierdas significará poner sobre la mesa el debate de actualidad política estatal después de que el bloque del Partido Popular, VOX y Junts pusiera freno a los avances económicos y sociales del decreto ómnibus. En este sentido, se propone manifestar el rechazo del Ayuntamiento de Puerto Real argumentado que esta decisión afectará a miles de familias del municipio al no garantizarse ahora una serie de servicios públicos fundamentales, como a la revalorización de pensiones, ingreso mínimo vital, actualización del SMI o el mantenimiento de ayudas y medidas sociales que el decreto ómnibus contemplaba. De ser aprobada, la petición de rectificación será trasladada a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a la Presidencia de la Junta de Andalucía y a la de la Diputación Provincial de Cádiz.
0 comments:
Publicar un comentario